José «Pepe» Vargas. Fundador y director ejecutivo del Centro Cultural Latino Internacional. Postulado para recibir el Premio Internacional a la Excelencia Colombia Exterior PIECE 2013, Séptima Edición, en la Convocatoria Por Votación Popular. Conozca algo más de su vida y sus opiniones a continuación.Para votar por José Pepe Vargas visite este enlace.
Nació en Colombia y llegó a Estados Unidos en 1980. Obtuvo una licenciatura en Periodismo y Broadcast TV / Producción Cinematográfica en 1985. Pepe, es el fundador y director ejecutivo del Centro Cultural Latino Internacional, donde se fomenta el conocimiento de la cultura latina a través del lenguaje universal de las artes en Chicago.
El Centro presenta anualmente el Festival de Cine Latino de Chicago, que se encuentra en su XXIX aniversario. Ha recibido numerosos premios por su dedicación a las artes. En 2003, fue perfilado por el Chicago Tribune como «Ciudadano de Chicago del Año». En 2004, recibió un Doctorado Honoris Causa en Bellas Artes por Lake Forest College.
Pepe, con sus dos hijos: Andrei y Elaisa
PIECE 2013: ¿Qué persona o personas influyeron en su vida para llegar a realizar sus logros?
José «Pepe» Vargas: «Cuando era apenas un niño de unos 14 años conocí a una pareja de personas adultas, don Raúl y doña Lucia Gaviria, padres de 11 hijos. Ellos eran muy pobres de pertenencias, pero habían viajado extensamente por Colombia y leían mucho. Ellos me inspiraron para que siguiera estudiando y terminara el bachillerato; al efecto, me hice vendedor ambulante de unas artesanía que ellos fabricaban y de esta manera viajé casi por toda Colombia; de esta manera pude financiar mis estudios. También me inspiraron a viajar y por eso salí a vivir y estudiar en Argentina, y a partir de ahí he recorrido toda Latinoamérica y gran parte de Europa. He estudiado dos carreras, abogacía y periodismo con especialización en producción de cine».
PIECE 2013: A quién admira usted especialmente dentro de su mundo profesional y porqué?
José «Pepe» Vargas: «No admiro a nadie en particular, algo he aprendido de muchos y por eso admiro a muchos hombres y mujeres que con su trabajo y su ejemplo de vida han transformado el mundo. Podría mencionar solo un número limitado y solo como ejemplo: Lao Tzu, Gandi, Lenin, Nelson Mandela, Abraham Lincoln, Eleanor Roosevelt, Martin Luther King, Jorge Luis Borges, etc».
José «Pepe» Vargas, de vacaciones por el mundo
PIECE 2013: ¿Qué problemas sociales del mundo son los que más le afectan y cuál sería el «sueño» que quisiera realizar para ellos?
José Pepe Vargas: «La desigualdad social, la pobreza, el hambre, la violencia, el odio y las guerras que todo esto produce es algo que me duele, y para sobrevivir trato de no ser parte de ninguno de estos males y aportar mi «granito de arena» para aliviar el sufrimiento de tantos seres humanos afectados por estas plagas.»
Pepe Vargas con su madre en Colombia
PIECE 2013: ¿Cuál es su apreciación de Colombia en el Exterior?
José «Pepe» Vargas: «Como he viajado mucho por muchos países, siempre encuentro gente que algo saben de Colombia; algunos coinciden conmigo de que es un país extraordinariamente hermoso con gente muy buena; y, lamentan como yo, de que en medio de tanta riqueza exista tanta violencia y tanto sufrimiento. También encuentro gente, entre ellos muchos colombianos, que creen que Colombia es un paraíso -estos desconocen la realidad».
Para votar por José Pepe Vargas visite este enlace