El Premio Internacional a la Excelencia Colombia Exterior, PIECE 2013 Séptima Edición, tiene el orgullo de presentar 11 personalidades, que fueron nominadas por su importancia profesional y grandeza de sentimientos ante los más necesitados, como podemos apreciarlo en este enlace.
El PIECE 2013, en su deseo de destacar seres humanos excepcionales, quería seguir nominando más personalidades de éxito profesional, pero debido a la logística de la agenda obligatoria de tiempo durante la cena para entregar los reconocimientos tuvimos que desarrollar la postulación de 11 personalidades igualmente meritorias de nuestros aplausos para que por Votación Popular se eligiera el #12 obligatorio dentro de la logística de la cena.
Vale anotar que cada una de estas nuevas 11 personalidades fueron postuladas por entidades respetables y grandes admiradores de cada uno de ellos y para el PIECE 2013, es un honor poner en sus páginas los logros y grandes especialidades que como seres humanos y profesionales, ha logrado cada uno de ellos.
Queremos invitar a todos nuestros amigos y usuarios a conocer las vidas ejemplares de estas personas que presentamos a continuación, que se han destacado fuera de sus países de manera especial y a votar por quien les parezca más apropiado, sin que ello denote la importancia ya amplia e internacionalmente reconocida de cada uno de los postulados.
Usted lo nombró. Usted lo eligió. Usted lo nominó.
Vote aquí por el candidato de su preferencia!
Andrés Orozco-Estrada Director de la Orquesta Sinfónica de Houston.
Nació en Medellín, Colombia y se educó en Viena. Es uno de los directores más aclamados de su generación. Después de trabajar con las orquestas más afamadas en Europa como: la Filarmónica de Viena, Filarmónica de Munich, Leipzig Gewandhaus, Mahler Chamber Orchestra, Sinfónica de Houston, City of Birmingham Symphony Orchestra, la Orquesta de Roma – Santa Cecilia, Las Orquestas Sinfónicas de la Radio de Frankfurt y Hamburgo, y la Orquesta Nacional de Francia, en octubre de 2012, Orozco-Estrada hizo su primera aparición como director invitado de la Orquesta Sinfónica de Houston. Luego, en enero de 2013, la orquesta anunció su nombramiento como nuevo director musical para la temporada 2014-2015, cargo que asumirá también con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt. Para votar por Andrés Orozco-Estrada, visite este enlace.Para conocer su historia visite este enlace.
________________________________________________________
Mayte Prida. Presentadora de televisión y radio y autora.
De origen mexicano, es además sobreviviente de cáncer. Es una mujer, madre, hija, amiga, compañera y una de las hispanas más reconocidas en los Estados Unidos que ha luchando a favor de la mujer y la salud.
Mayte es una fuente de Luz y Esperanza: es una estrella, tal como la determinan los medios y quienes la conocen, por la labor espiritual que ha ofrecido con maravillosos resultados para la comunidad que ha la seguido. Para votar por Mayte Prida, visite este enlace.Para conocer su historia visite este enlace
_______________________________________________________
Ingrid Hoffman nació en Barranquilla. Reconocida personalidad de la televisión colombiana-estadounidense.

Sabina Covo. Periodista colombiana, en prensa, radio y televisión.
Ella es co-presentadora del noticiero revista «La Ventana», junto con el periodista uruguayo Pedro Sevcec, y contribuye con las redes de televisión como MundoFox Mega TV y América TeVe. Sabina ha sido corresponsal para diferentes medios de comunicación internacionales, como Caracol Internacional, Canal Sur, NBC / Telemundo, W Radio, Colmundo, Asahi Press, Red Mundial de Radio y ADN Chile y un reportero de noticias de Telemundo 51, y las redes de metro. Es columnista semanal de gran éxito de El Nuevo Herald, Infobae América y Huffington Post Voces, y su obra escrita ha sido sindicado y publicada a nivel mundial. Para votar por Sabina Covo, visite este enlace. Para conocer su historia visite este enlace
______________________________________________________
Hernando Díaz Cobo / Presidente Producciones Klaridad, Miami, FL
Nacido en Bogotá, Colombia. Fué el creador de Radio Klaridad, hoy convertida en la conocida Radio Caracol. Ha trabajado con la premisa de «Colombiano apoya colombiano» creada por él mismo, con la que ha hecho reaccionar a la comunidad para apoyarse mútuamente. Trabajó con el Miami Herald y en el 2010 fundó la revista «Aquí Colombia» con Fernando Escobar Giraldo como editor, la cual ha marcado un gran éxito entre la comunidad colombiana de la Florida. Para votar por Hernando Díaz Cobo, visite este enlace.Para conocer su historia visite este enlace.
_____________________________________________________
Diana Gonzalez-Whyte. Juez de la Corte del Condado de Miami-Dade en Florida.
Fue elegida como Juez de la Corte del Condado de Miami-Dade en Florida en 2012 y asumió el cargo en enero de 2013 por un plazo que vence en enero de 2019. Antes de ser juez, González-Whyte ejerció como abogado en las
empresas privadas, que se especializa en derecho de familia, violencia doméstica y casos de inmigración . También ha trabajado como defensor público asistente en el condado de Miami-Dade. Para votar por Diana Gonzalez Whyte, visite este enlace.Para conocer su historia visite este enlace.
Margarita P. Morales Filántropa y Lider comunitaria en Chicago.
Nacida en Bogotá, Colombia. Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Co-fundadora de la Latin American Chamber of Commerce y de la Colombian American Foundation en Chicago. Ha recibido especiales reconocimientos de parte de la comunidad y de la Ciudad de Chicago por su ayuda constante, que ha ofrecido a las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro durante los últimos 30 años. Su más reciente obra es la creación de las muñecas típicas colombianas que ella produce a beneficio de EKOVIO. Para votar por Margarita Morales, visite este enlace.Para conocer esta historia visite este enlace.
________________________________________________________
Bernardo Riveros. Director ejecutivo de la Academia de la Lengua Internacional de Canadá.
De origen colombiano, Riveros, de 45 años ha recibido grandes reconocimientos y honores por el desarrollo de sus actividades profesionales y comunitarias en Canadá.
Con su experiencia anterior como estudiante extranjero en este país Riveros fundó una academia de inglés con dos amigos Canadienses, la cual hoy recibe mas de 12,000 estudiantes cada año y se ha convertido en la academia líder del mercado a nivel de Norte América. Riveros se ha destacado por más de una década por su trabajo social especialmente dentro de la comunidad hispana de Canadá. Para votar por Bernardo Riveros, visite este enlace.Para conocer su historia visite este enlace.
_________________________________________________________
José «Pepe» Vargas. Fundador y director ejecutivo del Centro Cultural Latino Internacional.
Nació en Colombia y llegó a Estados Unidos en 1980. Obtuvo una licenciatura en Periodismo y Broadcast TV / producción cinematográfica en 1985. Él es el fundador y director ejecutivo del Centro Cultural Latino Internacional, donde se fomenta el conocimiento de la cultura latina a través del lenguaje universal de las artes. El Centro presenta anualmente el Festival de Cine Latino de Chicago, que se encuentra en su 29 aniversario. Ha recibido numerosos premios por su dedicación a las artes y fue perfilado por el Chicago Tribune como «ciudadano de Chicago del Año» para el 2003. En 2004, recibió un Doctorado Honoris Causa en Bellas Artes por Lake Forest College. Para votar por Pepe Vargas, visite este enlace.Para conocer su historia visite este enlace.
__________________________________________________________
Dr. Raúl Cuero Buenaventura, Valle. PhD en Microbiología.
Elegido Científico Hispano del año por el Museo de Ciencia e Industria de Tampa.
Este PhD en microbiología, que acumula más de 20 invenciones, actualmente trabaja en la producción a gran escala de una proteína natural que bloquea la radiación ultravioleta, lo cual le mereció el año pasado, y por segunda vez, el premio de tecnología Tech Brief Award de la Nasa.
Esta tecnología, en particular, no solo protegería a los astronautas de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta, sino que le podría otorgar a la raza humana la capacidad de reanimar superficies muertas como las de Marte.
«El trabajo del doctor Cuero se relaciona con nuestra misión e ideología de hacer ciencia real», dice Wit Ostrenko, presidente del Museo, quien recalca la importancia de educar en ciencia a los jóvenes, como lo hace el científico colombiano a través de sus Parques de la Creatividad. Para votar por el Dr. Raúl Cuero visite este enlace. Para conocer su historia visite este enlace
________________________________________________________
José Briceño Medina. Ingeniero Civil, Periodista, Profesor Universitario y Deportista.
De origen colombiano. Emigró hace 12 años a London Canadá, con su semanario www.colombiaenlondon.com , el de mayor circulación en el mundo entre la diáspora colombiana, llega semanalmente, desde el 2002, a miles y miles de compatriotas, en los cinco continentes radicados en más de 60 países, con un mensaje de: integración, colombianismo y sabor a patria.
Su mensaje se transmite directamente vía internet y cuenta con la ayuda de 14 repetidoras detectadas y miles de artículos en el Google. ‘Colombia en London’ es un trabajo voluntario, al servicio de la comunidad colombiana, sin ánimo de lucro, iniciado en enero de 2002, hoy con 525 ediciones semanales y 10 especiales, durante 7 años circuló sin avisos, por puro amor al arte, con el objetivo de llegar al mayor número de colombianos en el exterior, que con la ayuda de los ciberamigos se aumenta cada día.
Este quijotesco trabajo de servicio a la comunidad colombiana en el mundo, fue reconocido y condecorado, por la Honorable Cámara de Representantes República de Colombia, con la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado de Cruz Comendador, Resolución 054 del 3 de mayo de 2007. Para votar por José Briceño visite este enlace. Para conocer su historia visite este enlace